

¿De qué manera explicar el enorme retorno de los ancestros con la psicoterapia? Freud no ignoraba su importancia: ninguno de nosotros está solamente determinado por el triángulo papámamábebé, sino más bien por una catarata de influencias que llegan de todo nuestro árbol genealógico
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
¿De qué manera explicar el enorme retorno de los ancestros con la psicoterapia? Freud no ignoraba su importancia: ninguno de nosotros está solamente determinado por el triángulo papámamábebé, sino más bien por una catarata de influencias que llegan de todo nuestro árbol genealógico. No obstante, el creador del psicoanálisis ya tenía suficiente trabajo con el complejo de Edipo y, conforme afirman ciertos, aparcó de manera consciente el estudio de los ancestros. Hemos debido aguardar un siglo a fin de que los psicoanalistas reconozcan realmente la dimensión transgenealógica. Y, de súbito, este reconocimiento se ha transformado en un movimiento. Bajo el leimotiv "estés donde estés tu familia siempre y en todo momento está contigo: admítela y bendícela pero& libérate de ella", la psicogenealogía surge en muchas prácticas y escuelas. Y este libro presenta estas prácticas y escuelas mediante 7 entrevistas con los 7 primordiales actores de este movimiento: Anne Ancelin Shutzenberger, que se halló sobre la pista transgeneracional mientras que estudiaba extrañas enfermedades que se repetían de generación en generación. Alejandro Jodorowsky, que alardea de ser de los primeros en volver a descubrir la relevancia del árbol genealógico. Bert Hellinger, que reconoce haberse visto influido por la cultura zulú cuando ideó las Constelaciones Familiares. Didier Dumas, que abre el enfoque transgeneracional a las Sagradas Escrituras y a dimensiones no occidentales (taoísmo, chamanismo, etcétera). Chantal Rialland, que asevera que cada uno de ellos puede influir en su destino. Serge Tisseron, que centra su atención en los secretos de familia que llegan a ser patológicos. Vincent de Gaulejac, que prueba de qué forma los árboles genealógicos se reagrupan en grandes familias sociales