Poesia Verical. Antologia Esencial Roberto JuarrozLa poe´tica de Roberto Juarroz ha descubierto un horizonte infinito y lo ha puesto de pie, lo ha hundido, vertical, en las alturas. Sus poemas insisten en el espi´ritu como un suave mas concluyentes golpeteo que aviva las formas rutinarias de nombrar lo que hay y que, como una llamada en el hombre, alarma sobre las otras formas de nombrar lo que hay, las que no existen y que e´l crea, como tambie´n crea cuando nombra lo que ya antes no estaba alli´, no era.El oficio de la palabra, pero alla´ de la pequen~a miseria y la pequen~a ternura de designar esto o bien aquello, es un acto de amor: crear presencia.Antologizar representando a alguien, es otra versio´n del “oficio de la palabra” que supone siempre y en toda circunstancia un duro ejercicio de transaccio´n entre distintas opciones alternativas posibles que se nos imponen en su dificultad como un algoritmo, para sen~alarnos tanta´licamente los caminos no tomados.Por un lado la necesidad de abandonar a tantos poemas, pues otros pueden semejarnos, en lo azaroso de la lectura que siempre y en todo momento cambia y se renueva, lo que ma´s de forma directa nos habla a nosotros particularmente o bien lo que esta´ forjado en el lenguaje ma´s perfecto (por su precisa imprecisión).Luego tenemos el imperativo de no olvidar la “representatividad” de cada poema y buscar aquellos donde la presencia del versista sea ma´s perceptible, aquellos cuya lectura nos produzca la certeza de que e´l se reconoceri´a alli´. Adema´s esta´n las antologi´as anteriores. No so´lo la Antologi´a Mayor (Buenos Aires, Lohle´, mil novecientos setenta y ocho), la u´nica que el versista compilo´ personalmente, sino más bien las numerosas que se sucedieron en el tiempo, hechas por otros, y que de algu´n modo contribuyeron a cristalizar diferentes visiones de la poesi´a de Roberto Juarroz. Sin contar las antologizaciones impromptu, cuya creacio´n presencio´ el pu´blico en tantas recordables lecturas del versista.¿Que´ hacer? ¿Soslayar todo esto y ensayar una mirada desde cero, suponiendo que ello fuera posible? ¿Procurar una summa de todas y cada una esas miradas seleccionadoras (y descartadoras), forjadoras de una nueva Poesi´a vertical de bolsillo? Ni lo uno ni lo otro. La decisio´n fue tener en consideración la propia seleccio´n del versista, hasta donde alcanzo´ a hacerla (Sexta poesi´a vertical) y también procurar con el resto la aventura de una lectura "nueva" que pudiese presentar a´ngulos ine´ditos mas, al tiempo, salvar ciertos poemas preferidos de Juarroz que no necesariamente hubiesen sido elegidos de antemano.Esta lectura como toda lectura es provisoria. Emulando lo que afirmara Vale´ry sobre el poema, implica un abandono no terminante. Un abandono de lo que quizás deberi´a estar y no esta´. Un abandono de la pretensio´n de lograr una lectura terminante.Si no hemos querido edificar un espacio vaci´o, quizá, no obstante, sea eso lo que hemos construido. Y si fuera de esa forma, quiza´s e´se seri´a nuestro me´rito: que lo que haga falta a quien lee hasta el punto de que necesite extender su visio´n para acceder a la totalidad de una de las obras poe´ticas ma´s vivas y ricas en nuestra lengua. De ser asi´, el mejor destino de esta antologi´a sera´ formarse para algu´n lector en una especie de memoria futura. Y si asi´ no fuese, habra´ sido, sobre todo, un preciso, enternecedor ejercicio del recuerdo.Antologizar: prácticamente como optar entre que´ poema perdera´ la vida a fin de que otro la conserve, si el poema vive cuando alguien lo lee. Prácticamente como procurar ofrecer mundos de lectura posibles poblados con lo que se considera ma´s próximo al nu´cleo creativo de una poe´tica. Y desaparecer absolutamente tras algo que emerge: e´ste ha sido el criterio adoptado para la construccio´n de la breve cartografi´a que aqui´ presentamos de la obra de Roberto Juarroz
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.