Renovarse o bien fallecer, reza la vieja conseja, y el día de hoy más que jamás cobra valía. El planeta que nos ha tocado se identifica por el cambio: cambio en el pensamiento, en las estructuras, en la tecnología, en la política, en la economía, en la ciencia, en la forma de hacer negocios, en la normatividad, en la manera de comunicar la información financiera… cambio, cambio, cambio., globalización, convergencia.Ejemplos hay en cualquier sitio y a cada instante, solo basta echar una mirada a nuestro alrededor para constatarlo: leer los jornales o bien libros, mirar y oir las noticias, entrar a internet, leer estados financieros, las nuevas reglas de información financiera nacionales y también internacionales. A cada momento se producen los cambios, ahora aunados a la globalización y la convergencia mundial, y una consecuencia lógica y natural de este nos lanza el reto: la actualización.Nuestra profesión no se ha quedado a la zaga, ahora como desde su origen, todo lo relacionado con ella cambia, se convierte, prospera y se actualiza. Si examinamos la coyuntura económica del país y del planeta, y los trabajos que ha hecho el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) —anteriormente por medio de la Comisión de Principios de Contabilidad y en nuestros días a través de el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Reglas de Información Financiera (CINIF)—, encaminados a conseguir la convergencia de las reglas de información financiera (NIF) de México con las reglas internacionales de información financiera (NIIF) y a dar una normatividad que deje comunicar a los usuarios información financiera útil y confiable para la toma de resoluciones, vemos que en el fondo no es otra cosa que enfrentar el cambio, vivir el presente y proyectar el futuro.Si las compañías y los profesionales de la contaduría pública desean subsistir a este planeta global de competencia, los directivos, dueños y contadores debemos actualizarnos de forma permanente y acomodarnos a la convergencia mundial respecto de la normatividad empleada en la preparación de los estados financieros.Ante este panorama, todos debemos admitir el reto y hacer frente al cambio, para no ser solo objeto de la historia, sino más bien un sujeto de ella. No ir en el tren de la vida y de la historia como pasajeros, sino más bien como conductores con conocimientos, inventiva, ingenio, iniciativa y el valor preciso para hacer nuevas propuestas que mejoren las reglas de información financiera nacionales, que trasciendan internacionalmente, y no solo estar a la espera de la normatividad internacional y confluir con ella, para dotar a los tomadores de resoluciones de información financiera útil y fiable con objeto de conseguir la misión y cumplimiento de los objetivos de sus entidades. : Capítulo 1. La contaduría pública como profesión Capítulo dos. Contabilidad: antecedentes históricos. Teoría contable; estudio y metodología Capítulo tres. Contabilidad financiera Capítulo cuatro. Estructura de las NIF y postulados básicos Capítulo cinco. Estructura financiera de la entidad Capítulo seis. Introducción a los estados financieros Capítulo siete. Estudio general de la cuenta Capítulo ocho. Reglas del cargo y del abono Capítulo nueve. Estudio particular de las cuentas Capítulo diez. Impuesto al Valor Agregado (Impuesto sobre el Valor Añadido), nociones y registro contable Capítulo once. Teoría de la partida doble Capítulo doce. Procedimientos para registrar las operaciones de adquiere y venta de mercancíasÍndice metódico
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.