Tratado De Otorrinolaringologia Y Patologia Cervicofacial Jorge Basterra Alegria

$99.00 MXN Precio en pesos mexicanos, Aceptamos Tarjetas de crédito o débito (A través de Paypal), transferencias o efectivo en Bancos, Oxxo, 7-eleven y diversos establecimientos (A través de MercadoPago)

Tratado de otorrinolaringología y nosología cervicofacial – Jorge Basterra Alegría En el año dos mil cuatro tuve la ocasión de escribir un texto de la especialidad que fue editado por Masson bajo el título Otorrinolaringología y nosología cervicofacial, texto y atlas en color

Elige el Formato
  • PDF


Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga


Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.


Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.

Tratado de otorrinolaringología y nosología cervicofacial – Jorge Basterra Alegría En el año dos mil cuatro tuve la ocasión de escribir un texto de la especialidad que fue editado por Masson bajo el título Otorrinolaringología y nosología cervicofacial, texto y atlas en color. De esta obra, en formato de manual, que en su 1.a edición ha tenido una genial acogida, se prepara una segunda edición, y está dirigi­da a los pupilos de la licenciatura de Medicina y Ci­rugía y la de Odontología; asimismo para la diplomatura de Logopedia y para facultativos especialistas en Medicina Familiar. Nos consta asimismo que ha sido admitida entre abundantes médicos residentes de Otorrinolaringología. Desde el momento en que acabamos la obra a la que nos terminamos de referir, sentimos el deSeo de escribir un nuevo texto en forma de tratado que iría dirigido a los expertos en Otorrinolaringología y, de modo singular, a aquellos especialistas en forma­ción a través del sistema MIR. Así, y con estos receptores, 5 años después y editado por Else vier presentamos este Tratado de otorrinolaringología y nosología cervicofacial en forma de monovolumen. La preparación de un tratado de la especialidad para médicos residentes tiene como propósito poner al alcance del futuro especialista los principios básicos de esta materia que les dejen sentar los cimientos de una serie de conocimientos que van a deber ampliarse en los años siguientes a la vivienda. Va a ser iluso aquel facultativo que considere anulada su capacitación al percibir la titulación como especialista. Si estudia y tra­baja con intensidad a lo largo de los años de la vivienda, el especialista en sus inicios logrará establecer esa base teóricopráctica precisa para seguir, durante su vida profesional, ampliando sus conoci­mientos y habilidades. A lo largo de este periodo como MIR, que es probablemente el más esencial en nues­tra capacitación, es preciso adquirir, como terminamos de apuntar, capacitación teorética y práctica. Para esto, ade­más del estudio textual, es muy importante la elección del centro hospitalario y, singularmente, del servicio en el que esa capacitación se efectuará. Los «vacíos» de capacitación básica que queden por completar a lo largo de la re­sidencia (tristemente de solo cuatro años) van a tardar tiempo en completarse y van a ser bastante difíciles de remediar incluso poniendo los medios precisos. : Parte uno Otología1. Anatomía y fisiología aplicadas del oído externo y medio2. Anatomía y fisiología aplicadas de la cóclea y de sus vías centrales3. Anatomía y fisiología aplicadas de los receptores vestibulares y de sus vías centrales4. Exploración clínica del oído externo y medio. Técnicas de diagnóstico por la imagen en otología5. Exploración funcional del oído y de la audición6. Exploración funcional del sistema del equilibrio7. Enfermedades del oído externo8. Otitis media aguda y sus dificultades agudas9. Otitis medias crónicas10. Tratamiento de las otitis medias crónicas supurativas11. Dificultades y secuelas de las otitis medias crónicas supurativas12. Otoesclerosis13. Traumatismos del oído. Barotraumatismos. Blast auricular y traumatismo sonoro14. Ototóxicos, presbiacusia. Sordera brusca idiopática15. Malformaciones del oído. Hipoacusias por enfermedades del SNC, metabólicas y congénitas16. Prótesis auditiva. Implantes osteointegrados. Implantes activos de oído medio. Implante coclear. Rehabilitación del paciente hipoacúsico17. Tumores del oído externo y medio18. Tumores del octavo par craneal. Tumores epidermoides de peñasco19. Vértigo: término general. Clasificación clínica. Vértigos cervicales20. Vértigo posicional paroxístico benigno. Enfermedad de méniere.neuritis vestibular. Rehabilitación vestibular21. Anatomía clínica y fisiología del nervio facial. Parálisis y hemiespasmo facial22. Acúfenos Parte: dos Rinología23. Pirámide nasal, fosas nasales y senos paranasales: bases embriológicas, anatomía y fisiología aplicada24. Exploración clínica y por imagen. Pruebas funcionales en rinología25. Malformaciones y traumatismos nasofaciales. Cuerpos extraños nasosinusales. Epistaxis26. Tratamiento de las desviaciones septales y de la pirámide nasal. Septoplastias y rinoplastias27. Rinitis: término y clasificaciones28. Sinusitis. Poliposis nasosinusal. Asa tríada. Manifestaciones nasosinusales de enfermedades sistémicas29. Tumores benignos de la nariz, fosas nasales y senos paranasales30. Tumores malignos de la nariz, fosas nasales y senos paranasales31. Cirugía endoscópica nasosinusal Parte 3: Faringología32. Bases embriológicas, anatomía y fisiología aplicadas de la cavidad oral y la faringe33. Exploración clínica y a través de técnicas de imagen de la cavidad oral y la faringe34. Lesiones benignas y premalignas de la mucosa oral. Cáncer oral35. Adenoiditis: adenoiditis aguda y adenoiditis crónica y también hipertrófica36. Nosología infecciosa. Hipertrofia de la amígdala palatina37. Faringitis38. Trastornos respiratorios obstructivos del sueño. Ronquido simple y sahs39. Parálisis y parestesias faríngeas. Globo faríngeo, cuerpos extraños faríngeos y esofagitis40. Tumores benignos de la faringe41. Tumores malignos de la faringe42. Tratamiento quirúrgico y complementario de los tumores malignos de la faringe43. Tratamiento conservador en los carcinomas de las vías aéreas superiores Parte 4: Laringología44. Embriología, anatomía y fisiología aplicadas de la laringe45. Exploración clínica y técnicas de diagnóstico por imagen de la laringe46. Estudio funcional de la voz47. Malformaciones laríngeas estenosantes. Traumatismos laríngeos. Estenosis laringotraqueal. Cuerpos extraños laríngeos. Fraqueotomía48. Laringitis agudas: formas clínicas del adulto y de la infancia49. Laringitis crónica, laringitis disfuncionales, tumores benignos de laringe50. Cáncer de laringe51. Tratamiento quirúrgico y complementario del cáncer de laringe52. Neuropatías de la laringe. Tratamiento quirúrgico de las parálisis laríngeas53. Rehabilitación de las enfermedades de la voz Parte 5: Glándulas salivales y cuello54. Bases embriológicas, anatomía y fisiología aplicadas de las glándulas salivales55. Nosología no tumoral de las glándulas salivales56. Tumores benignos y malignos de las glándulas salivales57. Tratamiento quirúrgico de los tumores de las glándulas salivales58. Bases embriológicas y anatomía aplicada del cuello59. Quistes y fístulas branquiales. Quistes del conducto tirogloso60. Infecciones profundas del cuello y suelo de la boca61. Nódulo tiroideo y cáncer de tiroides. Nosología quirúrgica de las glándulas paratiroides62. Tumores cervicales de origen vascular, inquieto y linfático63. Vaciamientos ganglionares cervicales64. Principios básicos de la reconstrucción en cirugía oncológica de cabeza y cuelloAnexo TNMÍndice alfabético Lenguaje: De España
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí: COMO COMPRAR

*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.

1.- Elige el "formato" de tu preferencia"

2.-Da clic en “añadir" al carrito”.

3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"

4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)

4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.

4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.

4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).

5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.

6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp +52 2217892728, email comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.