

Inventiva aplicada
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
Inventiva aplicada. De qué forma alentar y desarrollar la inventiva a un nivel personal, grupa y empresarial, 2da. Edición – Alejandro Schnarch Los tiempos actuales nos fuerzan a ver el planeta de una forma más consciente, más desprendida desde la perspectiva de la experiencia y también intelectualmente más comprometida. Y para conseguir estas 3 metas, se requiere invocar a la creatividad; a esa acción generadora de los más valientes y también esenciales pasos que ha dado la humanidad. Del mismo modo que en otras disciplinas, en la rama de la administración y la gerencia aparecen continuamente nuevas tendencias dirigidas al mejoramiento empresarial, donde exactamente la inventiva es una de las herramientas esenciales que se precisan en el proceso progresivo de solución de inconvenientes, toma de resoluciones, preparación de estrategias, mejoramiento de procesos y más. Hoy en día, contar con de información y conocimientos no es suficiente de cara al desarrollo de competencias y habilidades que nos dejen competir en un planeta que día tras día demanda diferentes y mejores soluciones. Se precisa de la inventiva como principio básico que nos deja crear y crear nuevas opciones para el mejoramiento de la inteligencia personal y del progreso de la sociedad como estrategia esencial de la evolución. Tal y como nos la describe Alejandro Schnarch en su libro, la inventiva es una aventura que todo humano puede y debe probar. : CAPÍTULO 1. Creatividad: ¿qué es y para qué vale? CAPÍTULO dos. La inventiva, avances y inconvenientes CAPÍTULO tres. De qué manera prosperar la inventiva CAPÍTULO cuatro. Docencia: alén de la información y el conocimiento CAPÍTULO cinco. Inventiva en las organizaciones CAPÍTULO seis. Métodos y técnicas de inventiva