El paradigma arteaguiano de lo fantástico – Antonio García Montalbán Para vender mejor la monumental publicación de mil ochocientos sesenta y dos, en 2 gruesos tomos, que Francisco Asenjo Barbieri había hecho con la quijotesca novela musical de Antonio Eximeno, la hasta ese momento nueva Don Lazarillo Vizcardi. Sus investigaciones mú¬sicas con motivo del concurso a un magisterio de capilla vacante, taimadamente el erudito zarzuelista no vaciló en recurrir, en el entretenido y tradicional Preliminar, a la invención de este chocante dialogo entre el emisario de la Sociedad editora del doble impreso y su posible comprador: Tilín, tilin. — ¿Quién llama? —El repartidor de la Sociedad de Biblómanos españoles. — ¿Qué trae V.? Esta obra, que termina de imprimirse. ¡Merced a Dios, que da la Sociedad señales de vida! ¿Y de qué trata esa obra? — Creo que de música. — ¡De música! ¿Puesto que quizás la Junta Directiva desea que los asociados seamos orfeonistas? ¡Buen humor tengo yo para que me vengan con solfas! Afirme V. que no acepto eso. —Y agregan que el creador fue versista latino y castellano, gran pensador, matemático, buen hablista en múltiples idiomas, profesor de los artilleros en Segovia, jesuita, músico y qué sé qué más. — ¡Válgame el cielo, y qué ensalada! Matemático, versista, artillero, músico y sobre todo jesuita. ¡Pequeño nuboso va a descargar sobre nosotros! De esta hecha dirá el vulgo que los biblómanos somos retrógrados. —Señor, no crea V. tal cosa, pues la obra no trata de religión ni de política; y, por otro lado, asimismo el vulgo afirma que no hay jesuita imbécil. Ante tal defensa, basada en la común creencia todavía mantenida en la chispeante y zarzuelera España del final del ochocientos, de la incontrovertible inexistencia de jesuita que no fuese inteligente por lo menos (en tanto que no siempre y en toda circunstancia beatos o bien buenos: los diccionarios sostienen que jesuita significa taimado, e inclusive hipócrita, aparte del hecho de pertenecer a la orden fundada por San Ignacio), como resulta lógico no puede el atemorizado receptor de ese costoso doble volumen sino más bien darse por vencido y aseverar que “Es verdad; y esa sola consideración me va a hacer aceptar y leer la obra que V. me trae.”
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.