Fundamentos de la armonización legislativa con enfoque antidiscriminatorio, Tomo I En razón de la Ley Federal para Prevenir y Suprimir la Discriminación (lfped) se creó el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), como un órgano federal del Estado mexicano que tiene por objeto hacer acciones para combatir la discriminación, entre aquéllas que se hallan la formulación y promoción de políticas públicas para la igualdad de ocasiones y de trato en favor de las personas en el territorio nacional. Otra de las atribuciones que tiene el Conapred es la preparación de estudios sobre propuestas de reforma a ordenamientos jurídicos en la materia, como sobre disposiciones normativas y administrativas actuales relacionadas con la igualdad y no discriminación, y, en su caso, el planteamiento de propuestas de modificación acordes con el respeto y garantía del derecho a la no discriminación, atendiendo a lo preparado en los artículos diecisiete, fracción once, y veinte, fracciones v y vi, de la lfped y en el artículo treinta y nueve, fracciones iv y ix, del Estatuto Orgánico del Conapred. Con ocasión del ejercicio de esas funciones, se han identificado distintas ideas de ley o bien de reforma, del mismo modo que legislaciones actuales, que poseen directa o bien de manera indirecta aspectos discriminatorios que afectan a determinadas personas consideradas tanto en lo individual como en lo colectivo. Además, se han detectado inconvenientes de técnica legislativa que agudizan desapercibidamente la situación como por servirnos de un ejemplo el empleo de lenguaje sexista, transformándose en elementos que producen discriminación, o bien conservan la existente, y vulneran derechos y libertades de la población en el territorio nacional. Esto se produce por la incapacidad para reconocer la comisión de actos discriminatorios que, de forma consciente o bien inconsciente, se hacen cotidianamente, repitiendo patrones de exclusión y estigmatización. Muchos de estos actos son resultado de la carencia de armonización con los estándares internacionales en materias de igualdad y no discriminación, como de derechos humanos, que generan retrocesos legislativos en México
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.