

La ciencia de Sherlock Holmes, de James O bien"Brien, nos enseña de qué forma descifrar casos con ciencia y medicina forense
Envío GRATIS a tu correo electrónico o mediante enlace de descarga
Si eres escritor y quieres publicar tu libro o si crees que infringieron tus derechos de propiedad intelectual contactanos Aqui.
Por ser contenido digital no se aceptan devoluciones salvo en algunas excepciones, conoce más en el siguiente enlace: Envios y devoluciones.
La ciencia de Sherlock Holmes, de James O bien"Brien, nos enseña de qué forma descifrar casos con ciencia y medicina forense. Admiramos a Sherlock Holmes por ser el más taimado de los detectives mas, ¡elemental, querido lector!: no solo era inteligente, sabía mucho de ciencia... Sherlock Holmes prosigue maravillando a millones de lectores y apasionados al cine por igual. La ciencia Sherlock Holmes es una lectura obligada para la legión de seguidores del más querido de todos y cada uno de los detectives de ficción. El creador es un conocido científico que ha repartido decenas y decenas de conferencias por todo el planeta sobre los métodos científicos de Sherlock Holmes, logrando un éxito apabullante. Jim O bien"Brien es Distinguished Professor Emeritus en la Universidad de Missouri. Apasionado por la figura de Holmes. O bien"Brien ha dado más de ciento cincuenta conferencias sobre Holmes y la ciencia, y también dado cursos universitarios sobre exactamente el mismo tema en la ciudad de Londres. La ciencia de Sherlock Holmes está clasificado en la materia estudios generales. En La ciencia Sherlock Holmes, James O bien"Brien ofrece una mirada en profundidad a la utilización que Holmes hace de la ciencia en sus investigaciones. En verdad, una de las razones del atrayente de Holmes es su usual empleo del procedimiento científico y el extenso conocimiento científico en que se fundamentó para solucionar misterios, y el creador revela que Holmes fue un vanguardista de la ciencia forense, usando las huellas mucho antes que Scotland Yard adoptase este procedimiento. Uno de los aspectos más atractivos del libro es de qué forma el creador incluye antecedentes de la vida real sobre temas como el análisis de la escritura, que describen de qué manera se han empleado para apresar los asesinos conocidos. Sherlock Holmes era un buen conocedor de múltiples ciencias, en especial la química, y el libro se encarga de venenos químicos como el monóxido de carbono, el cloroformo o bien el ácido prúsico (más conocido como cianuro), tirando por tierra conocida aseveración de Isaac Asimov que Holmes era un químico torpe. Además de esto, en el libro desfilan otras ciencias como las matemáticas, la física, la biología, la astronomía, la meteorología y la geología, siempre y en todo momento en el contexto de las proezas de Holmes