Mecanismos de comunicación – UOC En nuestros días no nos podemos proponer la existencia de ninguna aplicación que no utilice un mecanismo de comunicación, así sea por el hecho de que la aplicación ha sido desarrollada como un conjunto de hilos o bien procesos que se comunican entre ellos o por el hecho de que la aplicación está en red y distribuida donde sus componentes interaccionan de una manera ordenada, como por poner un ejemplo con un modelo clienteservidor. Desde las aplicaciones web que consultamos diariamente y las aplicaciones que se ejecutan en nuestros dispositivos móviles hasta las aplicaciones que se ejecutan en los microcontroladores de nuestros electrodomésticos, se utilizan primitivas de comunicación para acompasar y también intercambiar información o bien reproducir contenidos. La meta de este módulo es dar a conocer qué son las técnicas y los paradigmas de comunicación de aplicaciones o bien procesos que rigen el funcionamiento de la mayor parte del software de el día de hoy. Así, en este módulo presentamos los mecanismos de comunicación entre procesos, objetos y aplicaciones que han surgido de la necesidad de comunicar aplicaciones que se ejecutan de forma distribuida, paralela o bien concurrente. En el módulo vamos a ver los paradigmas esenciales de comunicación de aplicaciones, de los que resaltamos el paso de mensajes y la invocación recóndita como máximos exponentes. El módulo presenta seguidamente mecanismos de comunicación más extensamente utilizados. Los sockets, que son una implementación del paradigma de paso de mensajes, la invocación recóndita de objetos y los procedimientos recónditos, consistentes en la ejecución de código de forma recóndita. En el módulo se presentan las técnicas de codificación de datos, que pueden ser binarias o bien textuales, se introduce la problemática de la comunicación donde los participantes no son homogéneos, que requiere pactos en la representación de la información. Por último, se presentan mecanismos de comunicación como RMI, XMLRPC y SOAP ampliamente utilizados hoy
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.