Los partidarios del proceso autonómico vasco desearon imitar el proceso seguido por el Estatuto VascoNavarro de mil novecientos treinta y dos, elaborado en reunión de municipios, operación que fue abortada desde el Ministerio del Interior. El dieciseis de enero de mil novecientos setenta y siete, Martín Villa prohíbe la asamblea de Municipios en Echarri Aranaz, que el año precedente se había festejado en Vergara sin incidentes. El Ministro visita Pamplona para explicar su postura y es seriamente recriminado por el entonces regidor Tomás Caballero que el veinticinco de enero de mil novecientos setenta y siete ordena poner la ikurriña en el Municipio de Pamplona, tras un pacto municipal en este sentido. Los partidarios de la vía propia defendían una actualización o bien amejoramiento del régimen foral de mil ochocientos cuarenta y uno en la ortodoxia "cuarentaiunista". Estos debates retrasaron el proceso autonómico navarro y lo descolgaron de las llamadas comunidades históricas, Navarra procuraba imitar sus ordenamientos, mas la promulgación de la LOAPA de mil novecientos ochenta y uno, tras la asonada militar, supuso que Navarra tuviese que amoldar su texto y limitarlo a juzgar por dicha Ley. Este proceso duraría más de un par de años. Por último, la ley fue aprobada por el Parlamento Foral el quince de marzo de mil novecientos ochenta y dos, con cuarenta y nueve votos a favor (los de UCD, PSNPSOE, UPN y Partido Carlista) y cinco en contra (PNV y EE). A la sesión no asistieron los dieciseis parlamentarios sobrantes (Herri Batasuna y miembros de agrupaciones electorales similares). Más tarde fue aprobada por las Cortes Generales como ley orgánica, entrando en vigor el dieciseis de agosto de mil novecientos ochenta y dos. Como los estatutos del resto comunidades autónomas que no accedieron a la autonomía a través del artículo ciento cincuenta y uno de la Constitución De España (todas y cada una, salvo País Vasco, Cataluña, Galicia y Andalucía) el Amejoramiento del Fuero no precisó de referendo para su entrada en vigencia
Te recomendamos ver nuestro tutorial con imágenes aquí:
COMO COMPRAR
*Puedes comprar como "invitado" o crear una cuenta en nuestro sitio web (recomendado). En ambos pedirá nombre y correo electrónico.
1.- Elige el "formato" de tu preferencia"
2.-Da clic en “añadir" al carrito”.
3.- Da click en seguir comprando (para agregar más títulos a tu carrito) o "proceder al pago"
4.-Da click en Paypal (para pagar con tarjeta de crédito o débito) o Mercado Pago (para pagar con transferencia, tarjeta de crédito, débito, o efectivo mediante bancos, oxxo, 7eleven, circle K, etc.)
4.1 Si eliges Paypal espera unos segundos y serás redireccionado a su plataforma para ingresar a tu cuenta PAYPAL y validar el pago.
4.2 Si eliges Mercado Pago (pago con tarjeta de crédito, débito o transferencia) da click en "Quiero pagar con Mercado Pago sin costo adicional" y despues click en "Completar Pago" y serás redireccionado a la plataforma de Mercado Pago, da click en "Continuar Pago" y te aparecerá una ventana donde podrás comprar con o sin cuenta de Mercado Pago, por ultimo elige crédito, débito o transferencia y sigue el proceso.
4.3 Si eliges Mercado Pago (pago en efectivo) da click en "Paga con medios de pago en efectivo", selecciona la opción de tu preferencia y da click en "Completar Pago", por último seras redirigido a la "Confirmacion de Pedido" donde en la parte de abajo tendrás los datos e instrucciones a seguir (lo anterior tambien se envia a tu correo electrónico).
5.-Disfruta de tu libro que será enviado a tu correo electrónico, no olvides revisar la bandeja de entrada, correo no deseado o spam.
6.-Para cualquier duda o problema contáctanos mediante mensaje de whatsapp
+52 2217892728, email
comprarlibro.com.mx@gmail.com, o chat en línea, te atenderemos con gusto.